

Así lo anunció, desde Tandil y en declaraciones al multimedios El Eco de Tandil, el diputado nacional Alejandro «Topo» Rodríguez, presidente del Interbloque Federal en la cámara baja y uno de los principales impulsores de la ley que garantiza descuentos en las facturas de gas por zona fría.
En efecto, la Ley Nro. 27.637 (Ampliación del Régimen de Zona Fría), aprobada por el Congreso de la Nación en junio de 2021, estipula que los descuentos del 30% y del 50% deben aplicarse tanto a los hogares que cuentan con servicio de gas por red domiciliaria, como a aquellos usuarios residenciales que utilizan cilindros, garrafas o gas licuado de petróleo, gas propano comercializado a granel y otros, siempre que estén ubicados en zona fría.
«En la provincia de Buenos Aires el descuento por zona fría se está cumpliendo para los usuarios de red domiciliaria, pero es inaceptable que no se esté aplicando para quienes usan garrafas y tubos», señaló el tandilense Topo Rodríguez, coautor de la ley de zonas frías. Y reveló que, mediante un proyecto de resolución que presentó en la Cámara de Diputados de la Nación, exigió a la Secretaría de Energía de la Nación la siguiente información:
En su presentación, el diputado Rodríguez agrega que «lo preocupante es que la Subsecretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires no informa al respecto ni responde consultas que se le han formulado por escrito», razón por la cual acude al gobierno nacional en búsqueda de información y respuesta.
LOS USUARIOS CON DESCUENTOS DE GAS POR ZONA FRÍA EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
En la provincia de Buenos Aires, el 31% de los hogares conectados a redes de gas recibe descuentos por Zona Fría en sus facturas.
Se trata de algo más de 1.240.000 domicilios y equivale al 22% de la población provincial.
En tanto, los usuarios de garrafas y tubos aún continúan sin recibir el beneficio que corresponde por ley.